Vaya por delante que un eCommerce nunca esta acabado. Está siempre en constante movimiento, siempre hay pequeños cambios que ir haciendo, corrección de errores, cambios en el diseño, mejoras en la usabilidad, pruebas para mejorar la conversión, etc.
Photo by bovinity
Siempre hay cosas que hacer y detalles que mejorar, pero ¿cuando es el mejor momento? La respuesta, como en tantas otras ocasiones, es, depende.
La estacionalidad del producto
En nuestro caso, la estacionalidad del producto nos dice, en teoría, que la mejor época para hacer grandes cambios es en invierno, y que en primavera o verano mejor no tocar nada.
Claro que eso es la teoría. Nosotros somo raros hasta para eso, y somo capaces de hacer un cambio de versión del CMS o un cambio de diseño, o las dos cosas a mitad de semana en pleno mes de junio.
Eso sí, después de tantos años, al menos tenemos la precaución de tener una réplica de la tienda en un servidor de desarrollo, para poder probar bien todos los cambios, aunque luego siempre surgen pequeños detalles…
Cuando actualizar tu eCommerce
No tienes que tener miedo a las actualizaciones. De hecho siempre vas a tener que estar cambiando algo.
Si que es verdad que cuantos menos cambios hagas al mismo tiempo, mejor podrás medir el resultado que aportan. Por lo que es interesante el poder plantear un calendario de actuación.
Es importante prestar atención al feedback que te aportarán los visitantes a tu web, no sólo como reporte de posibles errores en el funcionamiento, sino como mejoras que deberías añadir.
Cuando recibes el mismo tipo de pregunta o duda sobre determinada forma de hacer las cosas, estás teniendo encima de la mesa una funcionalidad que debes mejorar.
La usabilidad de la tienda es un factor muy importante para la conversión y serán los visitantes los que te acaben diciendo que cosas funcionan bien y cuales se deben mejorar, así que abre bien las orejas y sobre todo, haz caso de lo que te dicen.
Recuerda que tu, como propietario de tu web, no eres la mejor persona para valorar un buen diseño o una buena usabilidad. Tampoco tus amigos o familiares, así que haz caso de lo que te digan los visitantes porque ellos son los que tiene que navegar por tu sitio web y hay que ponérselo fácil, ¿verdad?
Contenidos Relacionados

Deja un comentario